OpenBCM V1.07b3 (WIN32)

Packet Radio Mailbox

ON0AR

[BBS Antwerpen]

 Login: GUEST





  
CX2SA  > COMPU    08.03.05 01:16l 95 Lines 4603 Bytes #999 (0) @ LATNET
BID : 19731-CX2SA
Read: GUEST
Subj: Distracciones inform ticas
Path: ON0AR<ON0AR<7M3TJZ<HG8LXL<CX2SA
Sent: 050308/0013Z @:CX2SA.LAV.URY.SA #:19731 [Minas] FBB7.00e $:19731-CX2SA
From: CX2SA@CX2SA.LAV.URY.SA
To  : COMPU@LATNET


          Investigadores intentan reducir distracciones inform ticas
          ----------------------------------------------------------

Entre el e-mail, los mensajes instant neos, Google o las tiendas online no  hay
quien se concentre frente a la computadora, algo que los investigadores de EEUU
tratan de resolver con tecnolog¡a para reducir las distracciones.

Es tan dif¡cil centrarse en una  £nica tarea frente a la computadora  -escribir
un art¡culo  period¡stico, por  ejemplo- que  los expertos  de universidades  y
compa¤¡as de  EEUU llevan  a¤os en  busca de  soluciones al  asunto, sin  haber
atinado por el momento.

Las distracciones tradicionales, como fumarse un cigarrillo o conversar con los
compa¤eros de la oficina, son nader¡as al lado de la variedad que existe hoy en
d¡a.

Entre ellas: consultar el  saldo del banco o  el tiempo para el  fin de semana,
enviar una tarjeta para felicitar por el cumplea¤os o, por supuesto, participar
en una charla en la Internet.

Ben Bederson, de la Universidad de Maryland, es uno de los expertos dedicados a
la construcci¢n de una interfaz capaz  de filtrar, en la medida de  lo posible,
estas distracciones en dependencia de su grado de urgencia.

El "Laboratorio de Interacci¢n entre  Humanos y Ordenadores", como se  llama el
departamento que dirige Bederson, se dedica al dise¤o de software que evita los
"saltos", por as¡ decirlo, de un sitio  a otro, para impedir que los ojos  y el
rat¢n se vayan de un lado a otro del ordenador.

De entre todas las distracciones, el correo electr¢nico parece ser el rey de la
fiesta.

"Va en la  naturaleza humana preguntarse  si tienes nuevo  correo electr¢nico",
se¤ala Alon  Halevy, profesor  de inform tica  de la  Universidad de Washington
especializado en estas lides.

"Creo que no hay  nada tan interesante capaz  de desviar la atenci¢n",  se¤ala.
Por eso, investigadores como Halevy o Bederson tratan de dise¤ar un sistema  de
correo electr¢nico  inteligente capaz  de discernir  cu ndo hay  que avisar  al
usuario  de la  llegada de  nuevas misivas  o si,  por el  contrario, es  mejor
almacenarlas silenciosamente.

Es un problema delicado,  ya que requiere un  software capaz de hilar  muy fino
para identificar las sutilezas del lenguaje.

"Faltan d‚cadas para  que se resuelva  el problema del  lenguaje natural", cree
este investigador.

Microsoft,  por  su  parte,  tiene  en  marcha  su  propio  proyecto,   llamado
"Attentional User Interface", que tambi‚n asigna "etiquetas" a las misivas  que
llegan  al  buz¢n  del  usuario   para  almacenar  cada  correo  en   su  buz¢n
correspondiente.

"Podemos  detectar  cu ndo  los  usuarios  est n  disponibles  y  cu ndo  est n
'fluyendo'",  se¤al¢  Eric  Horvitz, director  del  proyecto  de Microsoft,  en
declaraciones al "New York Times".

Este "estado de fluidez" al que alude Horvitz es un t‚rmino acu¤ado por  Mihaly
Csikszentmihalyi, un profesor de psicolog¡a de la Universidad Claremont y autor
del volumen titulado "Flow: The Psychology of Optimal Experience".

El libro se centra ni m s ni menos que en describir el estado de atenci¢n, raro
hoy en d¡a, que las personas  alcanzan cuando est n totalmente inmersas en  una
actividad.

En este estado de fluidez, las personas son menos proclives a los despistes  y,
por tanto, a prestar atenci¢n a las notificaciones de nuevo correo electr¢nico.

Este psic¢logo cree, no obstante, que las distracciones tienen su lugar, ya que
ayudan a despejar la mente.

El e-mail, por  ejemplo, puede constituir  una manera eficaz  de relajarse unos
momentos; lo peligroso es que se convierta en un h bito del que ya no se  puede
prescindir, se¤ala el psic¢logo.

Adam Williams, dise¤ador gr fico de San Francisco, reconoce que ha de  chequear
sus varias cuentas de e-mail cada minuto.

Este chequeo incesante, se¤ala Williams "forma ya parte de mi rutina. No podr¡a
trabajar de otra manera". No es el £nico.

 *****************************************************************************
 * -*<< CX2SA:BBS  CX2SA-6:CLUSTER  CX2SA-7:WX  CX2SA-8:APRS/DIGI/IGATE >>*- *
 *---------------------------------------------------------------------------*
 *  RF: 7040/14105 KHz  TCPIP: cx2sa.dyndns.org Port 23  CLUSTER: Port 9000  *
 *---------------------------------------------------------------------------*
 *    SysOp: Jose Maria Gonzalez Devitta  *  E-mail: cx2sa@adinet.com.uy     *
 *           Minas * Lavalleja * URUGUAY * South America * [GF25JP]          *
 *****************************************************************************



Read previous mail | Read next mail


 01.06.2024 09:48:40lGo back Go up