OpenBCM V1.07b3 (WIN32)

Packet Radio Mailbox

ON0AR

[BBS Antwerpen]

 Login: GUEST





  
CX2SA  > COMPU    01.11.05 02:46l 109 Lines 5543 Bytes #999 (0) @ LATNET
BID : 54634_CX2SA
Read: GUEST
Subj: M s de diez millones de...
Path: ON0AR<ON0AR<TU5EX<CX2SA
Sent: 051101/0137Z @:CX2SA.LAV.URY.SA #:54634 [Minas] FBB7.00e $:54634_CX2SA
From: CX2SA@CX2SA.LAV.URY.SA
To  : COMPU@LATNET


             M s de diez millones de m quinas zombis generan spam
             ====================================================

Las computadoras zombis, son aquellas que han sido infectadas sin que su  due¤o
lo  haya  advertido  (generalmente  por  no  tener  antivirus  actualizado   ni
cortafuegos activo). Son generalmente equipos con conexi¢n ADSL u otro tipo  de
banda ancha, de tal modo que suelen estar disponibles las 24 horas.

Entre las diversas acepciones que la palabra zombi tiene en el diccionario,  la
que m s se asemeja a la raz¢n de llamar con ese nombre a estas computadoras, es
la de "persona que hace lo que le dicen los dem s".

B sicamente,  estos equipos  han sido  infectados con  caballos de  Troya,  que
permiten a un atacante remoto  utilizarlas en diversas acciones ilegales,  como
por ejemplo infectar otros equipos, realizar ataques de denegaci¢n de  servicio
a sitios predeterminados, o principalmente para el env¡o masivo de spam (correo
no deseado).

Una red de computadoras zombis  suele denominarse botnet, porque claramente  se
trata  de  una  red  de robots,  con  acciones  espec¡ficas  realizadas sin  la
intervenci¢n del usuario.

Un  informe  reciente de  Microsoft  confirma algo  que  ya no  deber¡a  ser un
secreto. Las computadoras  zombis han llegado  a ser un  problema muy serio,  y
deber¡a requerir una  mayor atenci¢n de  parte de la  industria. Microsoft cree
que m s de la mitad del spam de hoy d¡a, es enviado por estos equipos.

La Comisi¢n de Comercio Federal de  los Estados Unidos (FTC, por sus  siglas en
ingl‚s), ha lanzado recientemente la denominada "Operaci¢n Spam Zombi", y  para
ello ha solicitado la ayuda de  los proveedores de Internet m s importantes,  a
los  efectos de  mantener en  cuarentena a  estos equipos,  y de  ayudar a  sus
usuarios a limpiarlos.

En  las  investigaciones  realizadas por  Microsoft,  de  forma intencional  se
crearon  m quinas  sin  protecci¢n  conectadas  a  Internet,  para  que  fueran
convertidas  en zombis,  y de  ese modo  poder comprobar  los efectos  de  esta
acci¢n.

En solo  tres semanas,  un solo  equipo fue  accedido m s  de cinco millones de
veces por los atacantes, y usado para enviar alrededor de m s de 18 millones de
correos  electr¢nicos catalogados  como spam.  En la  prueba, este  correo  fue
bloqueado  antes  que  impactara  la  red,  pero  demuestra  que  si  una  sola
computadora  lleg¢  a tal  cantidad  de mensajes,  m quinas  zombis verdaderas,
pueden estar enviando cifras asombrosas de correo no deseado.

Tim Cranton,  director de  Programas de  Aplicaci¢n y  Seguridad de Internet de
Microsoft, fue muy  expl¡cito en las  conclusiones. "Nos asustamos,"  dijo, "no
esper bamos cifras tan elevadas y nos sorprendimos por la cantidad de spam  que
se gener¢ a trav‚s de una sola m quina zombi".

Microsoft analiz¢ tambi‚n el tr fico de  las m quinas zombis y los mensajes  de
spam enviados, y compar¢ estos resultados con otros mensajes capturados en  las
cuentas de Hotmail, el correo electr¢nico de la empresa utilizado por  millones
de usuarios en todo el mundo. Esta evidencia sirvi¢ para identificar m s de  13
diferentes  lugares  de  operaciones  de spam  a  gran  escala,  que involucran
m quinas de  este tipo.  En agosto  pasado, Microsoft  inici¢ varios juicios en
contra de los responsables.

"Hemos identificado a  un gran n£mero  de entidades en  Norteam‚rica, y creemos
que las evidencias son irrefutables. Se  les culpa por el spam generado",  dice
Cranton.

Microsoft ha llevado antes  a la corte a  estos spammers, por utilizar  asuntos
enga¤osos en sus direcciones.

La compa¤¡a est  ahora expandiendo su pelea contra el spam para as¡ identificar
a las m quinas comprometidas que env¡an esta clase de correo.

El anuncio de Microsoft viene unas  semanas despu‚s de que la polic¡a  alemana,
arrestara a tres individuos sospechosos  de haber comprometido alrededor de  un
mill¢n y medio de  computadoras de todo el  mundo, convirti‚ndolas en zombis  y
uni‚ndolas a una gigantesca botnet.

Como cifra estimativa, Cranton mencion¢ que fuera de los Estados Unidos, pueden
llegar a existir m s de diez millones de computadoras zombis.

C¢mo evitar que su computadora se convierta en zombi

La manera m s f cil,  es seguir las mismas  recomendaciones que una y  otra vez
hemos dado desde VSAntivirus.

1. Mantener al d¡a su antivirus.

2. Tener un cortafuegos activo, y bajo ning£n concepto desactivarlo.

3. No abrir adjuntos no solicitados, sin importar quien los env¡a.

4. Tampoco  hacer clic  sobre enlaces  no solicitados,  sin importar  quien los
   env¡a.

Los consejos 3  y 4 no  solo incluyen el  correo electr¢nico, sino  tambi‚n los
programas  de mensajer¡a  instant nea (MSN  Messenger, AOL  Instant  Messenger,
Yahoo Messenger, ICQ, etc.), as¡  como p ginas visitadas que pidan  la descarga
de alguna clase de software.

    ***********************************************************************
    *   CX2SA:BBS  CX2SA-6:CLUSTER  CX2SA-7:WX  CX2SA-8:APRS/DIGI/IGATE   *
    *---------------------------------------------------------------------*
    * RF: 7.040 KHz  TCP/IP: cx2sa.dyndns.org Port 23  CLUSTER: Port 9000 *
    *---------------------------------------------------------------------*
    * SysOp: Jose Maria Gonzalez Devitta  *  E-mail: cx2sa@adinet.com.uy  *
    *        Minas * Lavalleja * URUGUAY * South America * [GF25JP]       *
    ***********************************************************************



Read previous mail | Read next mail


 01.06.2024 10:08:00lGo back Go up