OpenBCM V1.07b3 (WIN32)

Packet Radio Mailbox

ON0AR

[BBS Antwerpen]

 Login: GUEST





  
CX2SA  > COMPU    02.11.05 01:28l 66 Lines 3977 Bytes #999 (0) @ LATNET
BID : 55015_CX2SA
Read: GUEST
Subj: Multicore para el a¤o 2006 1/2
Path: ON0AR<ON0AR<TU5EX<CX2SA
Sent: 051102/0009Z @:CX2SA.LAV.URY.SA #:55015 [Minas] FBB7.00e $:55015_CX2SA
From: CX2SA@CX2SA.LAV.URY.SA
To  : COMPU@LATNET


                    Tendencias para el a¤o 2006, multicore
                    ======================================

Hoy la  arquitectura X86  de los  PC se  encuentra con  dificultad para  seguir
aumentando la velocidad del procesador, por  lo que se ha optado por  potenciar
los  otros  dos factores,  pasar  de 32  a  64 bits  y  aumentar el  n£mero  de
procesadores.

Procesadores multicore, huevos con dos yemas
--------------------------------------------
Como ocurre con los 64 bits, el utilizar varios procesadores en un equipo no es
nuevo, desde  hace tiempo  existen placas  madre que  permiten utilizar  varios
procesadores, normalmente dos o cuatro, en  un £nico equipo, as¡ como se  puede
montar ordenadores en  "cluster", de modo  que todos act£en  como si fueran  un
£nico ordenado,  lo que  resulta novedoso  es que  ahora los procesadores est‚n
montados en  un £nico  chip. El  motivo es  principalmente econ¢mico, compartir
varios elementos reduce bastante el precio final. Unos elementos comunes son de
gran complejidad t‚cnica,  (y coste), como  las cach‚s de  segundo nivel, otros
menor  importancia como  la carcasa  exterior, pero  en conjunto,  como si   se
tratara de huevos con dos yemas,  resulta m s barato producir un ordenador  con
dos "cores", que con dos  procesadores independientes en una misma  placa base.
Aparte, se produce ahorro de tiempo  de proceso, pues la informaci¢n entre  los
"cores" viaja  en el  bus interno,  siempre m s  r pido que  el bus de la placa
base.

Reparto de las tareas
---------------------
Desde los inicios del Pc, el ordenador es multitarea, es decir, simula efectuar
diversas tareas al mismo tiempo. Si accedemos al gestor de tareas, veremos  que
no solo est n activas las aplicaciones que hemos abierto voluntariamente,  sino
otras que  lanza por  si mismo  el ordenador,  por ser  imprescindibles para su
funcionamiento, o  porque as¡  lo indicamos  en el  proceso de  inicio, como la
conexi¢n a Internet, programa  antivirus, firewere etc. Tradicionalmente  todas
estas tareas operan  consecutivamente, lo que  obliga a que  el avance de  una,
suponga parar las dem s y solo la alta velocidad del procesador hace que  estas
paradas sean inapreciables.

Con  procesadores  multicore,  se  reparten  las  diferentes  tareas  entre los
"cores", de modo que varias aplicaciones avanzan a la vez, permaneciendo  menos
tiempo paradas. La tarea de repartir los programas entre los "cores" la  maneja
el sistema operativo, por lo que al no depender de las aplicaciones,  cualquier
programa, sea antiguo o actual, funciona sin problemas en un "core", que a  los
efectos  es  un procesador  completo.  Naturalmente, hoy  estos  "cores" tienen
incorporada  la  tecnolog¡a  Hyper-Threading  con  lo  que  en  los  casos  m s
favorables, un procesador "duocore" podr  gestionar en un solo paso de reloj lo
mismo que un ordenador tradicional hac¡a en cuatro pasos consecutivos.

Multihilo, multithread
----------------------
Si  el software  en el  que est n  escritas las  aplicaciones lo  permite,  los
procesos pueden bifurcarse  en ciertos puntos  entre varios caminos.  Cualquier
programa contiene multitud de bucles  que recorren repetitivamente un grupo  de
l¡neas  de c¢digo,  cada vez  con diferentes  datos, en  tanto lo  indique  una
cl usula del  tipo IF.  THEN. (Si  ., entonces  . )  , WIHLE. (Mientras que..),
REPEAT  (repetir),  DO.  TO  .(hacer.  hasta.),  etc‚tera.  Si  el  lenguaje de
programaci¢n  lo  permite, cada  bucle  pueden dividirse  en  distintos threads
(hilos), que se procesan por separado en diferentes "cores". Por ejemplo en una
facturaci¢n, cada factura puede calcularse por separado en n£cleos  diferentes.
Esto es lo que se denomina progamaci¢n multihilo o multithread. Si el  software
lo permite, un procesador multicore,  hace avanzar el proceso mucho  m s r pido
al trocearlo en varios m s peque¤os calculados simult neamente.


Read previous mail | Read next mail


 14.06.2024 03:17:12lGo back Go up