OpenBCM V1.07b3 (WIN32)

Packet Radio Mailbox

ON0AR

[BBS Antwerpen]

 Login: GUEST





  
CX2SA  > DEBATE   17.11.05 00:45l 89 Lines 4762 Bytes #999 (0) @ LATNET
BID : 61070_CX2SA
Read: GUEST
Subj: Medios electr¢nicos discuten..
Path: ON0AR<F6KMO<KP4IG<HS1LMV<CX2SA
Sent: 051116/2334Z @:CX2SA.LAV.URY.SA #:61070 [Minas] FBB7.00e $:61070_CX2SA
From: CX2SA@CX2SA.LAV.URY.SA
To  : DEBATE@LATNET


                      MEDIOS ELECTRàNICOS DISCUTEN SU PAPEL
                      =====================================

Mithre J. Sandrasagra

TUNEZ - L¡deres de la industria period¡stica y especialistas en informaci¢n  de
cinco continentes discuten al margen de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad  de
la Informaci¢n  (CMSI) el  papel de  la radio,  la televisi¢n  e Internet en el
avance hacia  los Objetivos  de Desarrollo  del Milenio  y la  protecci¢n de la
diversidad cultural.

El segundo Foro Mundial de  Medios Electr¢nicos comenz¢ el martes  y continuaba
este mi‚rcoles, d¡a de la inauguraci¢n oficial de la segunda fase de la CMSI en
T£nez. La primera se realiz¢ en Ginebra en 2003.

"El rumbo que tome  nuestro mundo no depende  s¢lo de los gobiernos",  advirti¢
Shashi Tharoor, subsecretario general de la Organizaci¢n de las Naciones Unidas
(ONU) para Informaci¢n P£blica y Comunicaciones.

"Lo que alimenta los  cambios es la informaci¢n,  y los medios de  comunicaci¢n
masiva tienen un papel esencial en  este proceso. Es por esto que  nos reunimos
en forma paralela al proceso intergubernamental", agreg¢.

"Este foro evaluar  el creciente papel de la difusi¢n period¡stica en la  forma
que adopte la sociedad de la informaci¢n, y analizar  nuevas oportunidades  que
surjan de los avances tecnol¢gicos", explic¢ Jean Reveillon, secretario general
de la Uni¢n Europea de Radio y Televisi¢n.

La reuni¢n en T£nez de cerca  de 300 l¡deres de medios period¡sticos  concentra
su atenci¢n  en las  oportunidades que  un mayor  acceso a  la tecnolog¡a de la
informaci¢n  y  las  comunicaciones  podr¡a abrir  para  85  por  ciento de  la
poblaci¢n del planeta, que vive en pa¡ses de bajos y medianos ingresos.

Seg£n la Uni¢n Internacional de Telecomunicaciones (el organismo de la ONU  que
organiza la  CMSI), los  942 millones  de personas  que residen  en los  pa¡ses
industrializados tienen un acceso a tel‚fonos fijos y m¢viles cinco veces mayor
que todos  los habitantes  del Sur  en desarrollo,  un acceso  a Internet nueve
veces mayor y 13 veces m s computadoras personales.

Algunas de las preguntas planteadas  en el Foro Mundial de  Medios Electr¢nicos
son: ¨De qu‚ forma pueden los medios  de prensa ayudar a los ciudadanos de  los
pa¡ses en desarrollo a mejorar sus condiciones de vida? ¨C¢mo pueden hacer  los
difusores period¡sticos  que las  nuevas tecnolog¡as  de la  informaci¢n y  los
comunicaciones ayuden a lograr el  mundo m s justo concebido por  los Objetivos
del Milenio?

Los  Objetivos  de  Desarrollo  del Milenio,  adoptados  por  todos  los pa¡ses
miembros de la ONU  en 2000, incluyen la  reducci¢n de la pobreza  extrema y el
hambre  a  la  mitad,  la educaci¢n  primaria  universal,  la  reducci¢n de  la
mortalidad materna en tres cuartos, de la mortalidad infantil en dos tercios, y
el combate al sida, la malaria y otras enfermedades.

Las metas espec¡ficas  deben cumplirse antes  de 2015 y  tienen como referencia
los niveles de 1990.

El Foro se pregunta tambi‚n: ¨De  qu‚ manera podr¡an las nuevas tecnolog¡as  de
los medios mejorar y preservar la diversidad cultural para promover el  di logo
entre civilizaciones? ¨C¢mo  se puede persuadir  a las autoridades  p£blicas de
movilizar  los  recursos  p£blicos  necesarios  a  fin  de  utilizar  la £ltima
tecnolog¡a para proteger tesoros culturales?

"Un  mayor  acceso  a  las tecnolog¡as  de  la  informaci¢n  puede mejorar  las
pr cticas agr¡colas y ayudar a los microempresarios", destac¢ Tharoor.

"Tambi‚n puede ayudar a prevenir el sida y otras enfermedades transmisibles,  a
fomentar la igualdad de g‚nero y a promover la protecci¢n del ambiente. En todo
el mundo en desarrollo, el  comercio electr¢nico, la educaci¢n a  distancia, la
telemedicina  y  el  gobierno  electr¢nico  mejoran  la  calidad  de  vida para
much¡simas personas", agreg¢.

Los participantes del  Foro Mundial de  Medios Electr¢nicos iban  a emitir este
mi‚rcoles un mensaje  conjunto y presentarlo  al secretario general  de la ONU,
Kofi Annan, quien a su vez  lo entregar¡a al plenario intergubernamental de  la
CMSI.

    ***********************************************************************
    *   CX2SA:BBS  CX2SA-6:CLUSTER  CX2SA-7:WX  CX2SA-8:APRS/DIGI/IGATE   *
    *---------------------------------------------------------------------*
    * RF: 7.040 KHz  TCP/IP: cx2sa.dyndns.org Port 23  CLUSTER: Port 9000 *
    *---------------------------------------------------------------------*
    * SysOp: Jose Maria Gonzalez Devitta  *  E-mail: cx2sa@adinet.com.uy  *
    *        Minas * Lavalleja * URUGUAY * South America * [GF25JP]       *
    ***********************************************************************



Read previous mail | Read next mail


 13.06.2024 22:13:49lGo back Go up