OpenBCM V1.07b3 (WIN32)

Packet Radio Mailbox

ON0AR

[BBS Antwerpen]

 Login: GUEST





  
CE8FGC > GEO      31.07.06 03:56l 80 Lines 3601 Bytes #999 (0) @ LATNET
BID : 24260-CE8FGC
Read: GUEST
Subj: Tierra:aumento actividad volc nica
Path: ON0AR<IW2OAZ<F4BWT<PY1AYH<PY1AYH<CE8FGC
Sent: 060731/0254Z @:CE8FGC.PA.MAG.CHL.SA #:24260 [Punta Arenas,] FBB7.00e
From: CE8FGC@CE8FGC.PA.MAG.CHL.SA
To  : GEO@LATNET


M‚xico y Filipinas se suman a actividad volc nica mundial

Las  erupciones  volc nicas   son  algunos  de   los  eventos  naturales   m s
espectaculares, pero a la vez  peligrosos para los habitantes que  viven cerca
de ellos.

Demian Magall n El Universal  Mi‚rcoles 26 de julio   de 2006 14:03 El  volc n
Mayon de Filipinas  y el Popocat‚petl,  en el centro  de M‚xico, se  unieron a
otros 10 volcanes que han  registrado actividad durante los £ltimos  dos meses
en distintas partes del mundo.

El volc n Mayon cumpli¢ dos semanas  de una lenta erupci¢n cerca de  la ciudad
filipina de Legazpi.

Por  su  parte,  el  volc n   Popocatepetl  lanz¢  hoy  fumarolas  de   vapor,
incrementando  la  actividad  que desde  1994  ha  mantenido; las  autoridades
mantienen  las restricciones  de 10  kil¢metros a  la poblaci¢n,  mientras  la
alerta permanece en amarillo

Informaci¢n  del  Observatorio Terrestre  de  la agencia  espacial  de Estados
Unidos, la NASA, detalla que, antes  de la erupci¢n en la naci¢n  asi tica, el
£ltimo evento volc nico en el mes  de julio hab¡a sido la actividad  del Monte
Etna de Sicilia, Italia.

En Ecuador, el volc n Tungurahua emiti¢ fumarolas de cenizas y vapor el 24  de
junio,  y su  actividad ha  continuado durante  julio provocando  evacuaciones
locales.

El Monte Urbinas, en el sur de Per£ emiti¢ cenizas y gases a finales de  abril
e inicios de mayo, motivando evacuaciones. El volc n volvi¢ a emitir fumarolas
en junio y julio.

El  volc n  Stromboli, en  el  archipi‚lago volc nico  del  norte de  Sicilia,
Italia, present¢ actividad a inicios de julio.

En  tanto, el  volc n Anatahan,  en las  Islas Marianas,  emiti¢ fumarolas   a
finales de mayo, para continuar su actividad a finales de junio.

El monte Merapi,  en la isla  de Java, Indonesia,  amenaz¢ con una  erupci¢n a
finales de abril  de 2006, lo  cual finalmente sucedi¢  a inicios de  mayo. En
junio, el coloso continu¢ su erupci¢n con emisiones de vapor y cenizas.

El volc n Karymsky, en el noreste  de Rusia, emiti¢ fumarolas de ceniza  el 19
de junio. El Semeru, en Java,  mostr¢ actividad a finales de mayo,  d¡as antes
de que un sismo sacudiera la isla.

Por su parte, el  volc n Soufriere Hills, en  la isla de Montserrat,  tuvo una
erupci¢n en  mayo de  2006, lo  cual continu¢  en junio;  el volc n Ulawun, en
Pap£a  Nueva  Guinea,  emiti¢  exhalaciones el  25  de  mayo  y las  emisiones
continuaron por varios d¡as.

Puntos  de  mayor  riesgo  por erupciones  volc nicas,  de  acuerdo  con datos
satelitales (Imagen: Cortes¡a NASA)

Las  erupciones  volc nicas   son  algunos  de   los  eventos  naturales   m s
espectaculares, pero a la vez peligrosos.

Los volcanes pueden significar un  riesgo mayor para los habitantes  que viven
cerca de ellos por distintas razones.

Las  erupciones pirocl sticas  pueden arrojar  grandes cantidades  de  cenizas
calientes, material s¢lido y humo en  grandes  reas, en tiempos que pueden  ir
desde unos cuantos van minutos a varias horas.

Las rocas incandescentes arrojadas desde los cr teres pueden ocasionar  fuegos
en bosques cercanos y ciudades, mientras que los r¡os de lava derretida pueden
consumir  cualquier  cosa en  su  trayectoria, cambiando  las  condiciones del
paisaje.

Tambi‚n existe el riesgo  de que el r pido  deshielo de las cumbres  produzcan
deslaves o avalanchas de lodo que pongan en peligro a pobladores de las faldas
volc nicas.

Adem s,  las  cenizas  y  gas  expulsados  hacia  la  atm¢sfera  pueden  tener
influencia en el clima, a veces en escala global. 


Read previous mail | Read next mail


 14.06.2024 05:45:37lGo back Go up