OpenBCM V1.07b3 (WIN32)

Packet Radio Mailbox

ON0AR

[BBS Antwerpen]

 Login: GUEST





  
CE8FGC > GEO      16.09.06 00:00l 42 Lines 1927 Bytes #999 (0) @ LATNET
BID : 41416-CE8FGC
Read: GUEST
Subj: Prdida de hielo rtico
Path: ON0AR<IW2OAZ<TU5EX<HS1LMV<7M3TJZ<F6CDD<CE8FGC
Sent: 060915/2257Z @:CE8FGC.PA.MAG.CHL.SA #:41416 [Punta Arenas,] FBB7.00e
From: CE8FGC@CE8FGC.PA.MAG.CHL.SA
To  : GEO@LATNET


DATOS OBTENIDOS POR UN SATLITE DE LA  NASA

El rtico ha perdido el  14%  de su hielo marino  perenne en un solo  ao  Una
investigadora estudia  el deshielo   en un  glaciar del  rtico.

Actualizado  jueves  14/09/2006  10:14  (CET)  EFE

WASHINGTON.- El  hielo perenne  del rtico  se redujo  en un  14% entre 2004 y
2005, al  perder 720.000  kilmetros cuadrados,  una superficie  superior a la
Pennsula Ibrica, segn datos de la NASA.

Segn  el Laboratorio  de Propulsin  a Chorro  (JPL), la  prdida del   hielo
perenne, que debiera mantenerse durante todo el verano, fue todava mayor y se
acerc a un 50% en el momento  en que ese hielo se desplazaba desde  el rtico
oriental hacia el oeste.

Los datos del estudio, hecho con  datos aportados por el satlite QuikScat  de
la NASA, muestran que la reduccin de  la capa de hielo perenne, que tiene  un
grosor de tres o ms metros, es de 720.000 kilmetros cuadrados.

Segn los Centros Nacionales de Pronstico Ambiental en Boulder, Colorado,  el
deshielo se debera a un cambio en los vientos rticos.

Son Nghiem, investigador del JPL, subray que los cambios registrados en  esos
aos  en  el hielo  rtico  "son rpidos  y  espectaculares". Aadi  que,  de
mantenerse la situacin, sta tendr un impacto "profundo en el ambiente,  as
como en el transporte marino y el comercio".

Los investigadores sealan en un comunicado  del JPL que, si se mantiene  esta
disminucin del  hielo, el  mar circundante  aumentar su  temperatura, lo que
acelerar el deshielo estival que, a su vez, reducir an ms la capa de hielo
rtico.

No  obstante, Nghiem  advierte de  que estos  cambios todava  no estn   bien
comprendidos y que persisten  muchos interrogantes. "Es vital  que mantengamos
una  vigilancia  estrecha  sobre  esta  regin,  mediante  satlites  y  datos
aportados desde la superficie", seal.


Read previous mail | Read next mail


 01.06.2024 06:45:05lGo back Go up