OpenBCM V1.07b3 (WIN32)

Packet Radio Mailbox

ON0AR

[BBS Antwerpen]

 Login: GUEST





  
CE8FGC > GEO      23.09.06 03:11l 40 Lines 1899 Bytes #999 (0) @ LATNET
BID : 43995-CE8FGC
Read: GUEST
Subj: Tierra:enorme grieta polo norte
Path: ON0AR<7M3TJZ<SP7MGD<CE8FGC
Sent: 060923/0208Z @:CE8FGC.PA.MAG.CHL.SA #:43995 [Punta Arenas,] FBB7.00e
From: CE8FGC@CE8FGC.PA.MAG.CHL.SA
To  : GEO@LATNET


Descubren grieta en el Polo Norte mayor a Reino Unido

Im genes de  la Agencia  Espacial Europea  muestran una  enorme falla,  que se
extiende  desde el  archipi‚lago noruego  de Spitzberg  hasta el  Polo  Norte,
pasado  a  trav‚s del   rtico  ruso 

EL Polo  Norte  se est   resquebrajando a causa del efecto  invernadero

EFE  El Universal  Jueves 21  de septiembre   de 2006  EL Polo  Norte se  est 
resquebrajando a causa del efecto  invernadero. Unas im genes, tomadas por  la
Agencia Espacial Europea  (ESA), muestran una  grieta de considerable  tama¤o.
Tanto, que la herida polar tiene una extensi¢n mayor que la del Reino Unido.

Mark Drinkwater, uno de los cient¡ficos de la Unidad de Oc‚anos y Hielos de la
ESA, ha mostrado su asombro afirmando que "esta situaci¢n es diferente a  todo
lo visto en las anteriores estaciones de m ximo deshielo" a finales de verano.

Las espectaculares im genes muestran una  enorme falla, que se extiende  desde
el archipi‚lago noruego de Spitzberg hasta el Polo Norte, pasado a trav‚s  del
µrtico Ruso.

Durante  el verano,  los hielos   rticos pierden  espesor y  pueden llegar   a
fracturase.  En esta  ocasi¢n, entre  un 5  y un  10% de  ellos se  rajaron  a
consecuencia de las £ltimas tormentas estivales, ya que el efecto  invernadero
reduce  el espesor  de la  capa de  hielo y  la hace  m s fr gil.  La ESA   ha
observado  que las  concentraciones de  hielo en  la zona  afectada son  mucho
menores que en a¤os anteriores.

La debilidad  del hielo  es tal,  que "es  f cilmente imaginable  que un barco
pudiera haber alcanzado sin dificultad el Polo Norte" desde Spitzberg o  desde
el norte de Siberia", seg£n ha comentado Drinkwater.

Si contin£a esta tendencia, en unos diez o veinte a¤os, podr¡amos ver como  un
barco da la vuelta al mundo atravesando el Oc‚ano µrtico durante el verano.



Read previous mail | Read next mail


 14.06.2024 05:54:15lGo back Go up