OpenBCM V1.07b3 (WIN32)

Packet Radio Mailbox

ON0AR

[BBS Antwerpen]

 Login: GUEST





  
LW1DRJ > GLOBO    18.10.05 23:37l 110 Lines 11035 Bytes #999 (0) @ LUNET
BID : 30915_LW1DRJ
Read: GUEST
Subj: INFORME GLOBO TURMA
Path: ON0AR<ON0AR<7M3TJZ<EA5AKC<YV6BTF<LU2HJA<LU4HH<LW1DRJ
Sent: 051018/2325Z @:LW1DRJ.#1744.BA.ARG.SA #:30915 [MORENO (BA)] FBB7.00e
From: LW1DRJ@LW1DRJ.#1744.BA.ARG.SA
To  : GLOBO@LUNET


Tenemos el agrado de compartir informes del lanzamiento del globo realizado el domingo 16 de Octubre desde Capilla del Se¤or. Ver fotos, circuitos, audio, etc en http://www.amsat.org.ar?f=g 
 
Agradecemos la lectura y difusion
 
73, Amsat Argentina
info@amsat.org.ar
www.amsat.org.ar
 
===============
 
INFORME GLOBO AVENTURA AMSAT+TURMA DEL PLATA

Realizado el 16 de Octubre de 2005 desde Capilla del Se¤or 
 
Informe Globo Amsat+Turma domingo 16/10
 
Se lanzo el domingo 16/10/05 el globo Amsat + Turma del Plata, compartimos una aventura muy motivante. 
 
Moviles de La Plata, City Bell, Zarate, Neuquen, Castelar, Pilar, Escobar, Capital Federal, etc, mas de 40 radioaficionados y 12 moviles en ruidosa caravana nos dimos cita en Capilla del Se¤or, que nos recibio con un dia esplendido. Ya durante el viaje y desde las 6 de la ma¤ana se armo un pileup en 40mts y en 2mts. Hubo continua informacion de la actividad, y mas de 150 ansiosos LU/LW/PY/CX participando, atentos y compartiendo las frecuencias. 
 
Una verdadera fiesta, y un asombro para nosotros el ver como la Turma del Plata armaba cuidadosamente todos los elementos para el lanzamiento, el impresionante globo comenzo a tomar vida y forma. Ya la baliza de CW estaba operando y ocupo su lugar, pronta a visitar las alturas y hacer oir su voz. Era un bullicio en el campo de handies recibiendola. Mas abajo hay invalorables fotos de esta primer experiencia. 
 
Pero esta vez no pudo ser, abajo sigue un sentido y preciso relato de Gabriel, el creador y lider de la Turma, de como fueron yendo las cosas. El empuje y las ganas de la Turma fueron impresionantes, un segundo globo se apresto y se lanzo, y se volvio a relanzar. Esta vez tampoco nos acompa¤o la esquiva suerte. 
 
Es notable el empuje y la fuerza del grupo de Turmeros, basta con leer los objetivos y planes que menciona Gabriel, y Amsat por supuesto al lado y haciendo lo que se requiera. Vamos pronto a dar noticias y cuenten con una segunda oportunidad. 
 
Amsat quiere agradecer la presencia de quienes nos acompa¤aron, que se llevaron alli mismo un certificado de recepcion de la baliza. Tambien quiere agradecer todo el apoyo, y los muchos y positivos mail recibidos. Da gusto ver que tenemos una radioaficion con ganas de hacer, ayudar y seguir adelante. Asi es facil hacer entre todos y lograr el futuro que nos merecemos los radioaficionados argentinos. 
 
Un fuerte abrazo, y gracias por estar y seguir con fuerza y optimismo. 
 
73, Amsat Argentina
info@amsat.org.ar
www.amsat.org.ar
 
=================================================
 
Mensaje de Gabriel de la Turma del Plata
 
Hola amigos: 
 
Ante todo, mil gracias por los mensajes de deseos, fuerza e inter‚s enviados. 
 
Lamentablemente traigo malas noticias sobre la soltura. 
 
Ustedes saben como funciona esto de la Turma del Plata, tratamos permanentemente de pasar la experiencia recibida para que otros no cometan los mismos errores o al menos tengan el conocimiento que nosotros vamos adquiriendo con la pr ctica. Esto es as¡ desde que comenzamos nuestra actividad, no hace mucho, y ayer se aprendio mucho una vez m s. Ayer domingo estaba comenzando a amanecer y ya estabamos en el campo. Ante la calma reinante el grupo arm¢ muy rapidamente todo, ya que estaban previa y cuidadosamente planificados los pasos a seguir y sabian que hacer. Es imposible saber cuanto puede durar la calma y no hay tiempo que perder. 
 
Cuando el globo ya estaba encendido y en la guia comenzo a ventar pero en rachas lo que dio la ilusi¢n de que podiamos terminar la soltura. Las rachas fueron cada vez mas fuertes y realmente en ese momento no me di cuenta de cancelar la soltura, bajar el globo y apagarlo. Como pueden ver en las fotos, el viento comprim¡a la envoltura expulsando de su interior el aire caliente y ofreciendo la boca inclinada hacia el viento permitiendo la entrada de aire frio. La fuerza aerostatica disminuia con cada embate y el globo se tenia que rearmar al venir la calma perdiendo ese valioso tiempo. Nunca iba a poder elevar la bandera porque para cuando volvia la fuerza empezaba la proxima racha. El globo tenia una sola guia central lo que permitio controlarlo muy bien pero super¢ el limite de lo aceptable. Se prendio fuego la envoltura. Al rato el viento era de 25 km/h y se sacudian las ramas de los arboles. La elecci¢n del molde tambi‚n es un factor determinante cuando no se tienen garantias climaticas. Moldes con boca ancha y espacio generoso en su garganta ayudan, no lo duden. 
 
Muchos saben como es esto. Para los que ya se nos han quemado algunos cuantos globos es una sensacion rara, de bronca porque se quemo pero tambien de bienestar por la experiencia aprendida y en ese momento uno tiene ganas de salir corriendo para la bancada a aplicarlo. 
 
El globo lo pienso volver a hacer, pero mucho mejor, m s seguro, m s lindo, tarde lo que tarde, me ayuden o no. Lo que si lamento mucho, muchisimo, es por la gente de AMSAT que estaba muy ilusionada con seguir el globo. En las fotos pueden ver la baliza colgando del globo y transmitiendo. 
 
La baliza se podr¡a haber elevado con resultados similares a la vuelta de la bancada y con una caja de 64 hojas de color negro, cualquier dia al mediodia y con total comodidad, pero la idea era enviar la baliza con transporte de lujo. Esta vez, no pudo ser. 
 
Les mando un gran abrazo, 
 
Gabriel Krasnoposlky
Turma del Plata
Buenos Aires, Argentina  
 
=====================================

Vuelo fallido, experiencia extraordinaria  
(Mensaje del Presidente de Amsat Argentina) 
 
En muy breves y desapasionadas palabras, puede calificarse tal cual la primera frase, el lanzamiento del globo que la Turma del Plata y Amsat Argentina protagonizaron en la madrugada/ma¤ana del Domingo 16 de Octubre. 
 
Pero introduci‚ndome en la historia de ese d¡a, puede verse toda la pasi¢n, compa¤erismo y profesionalismo de cada uno de los que fuimos a participar de ‚ste particular acontecimiento. 
 
Y digo particular, pues el trabajo que realizaron la Turma y Amsat Lu fue extraordinario. Muchas horas de soldador, de pruebas y error y de noches desveladas de quienes hicieron la baliza de telemetr¡a y otro tanto para escribir, organizar y comunicar por parte de los "amsatluteros". Decenas de horas de labor en los talleres de los hacedores de globos, nos mostraron un magn¡fico exponente, no solo por su tama¤o que superaba cuatro o cinco veces la altura de una persona, sino por sus llamativos colores y cada uno de los detalles de construcci¢n. 
 
Podr¡a decirse que el globo era el principal protagonista de la jornada. Dotado de un poderoso motor "a llama" hecho con rollos de papel embebidos en parafina y montados sobre una plataforma met lica con malla de alambre, ‚ste desarrollaba una temperatura interna en el globo de 160/170 grados cent¡grados. Las cuerdas que pend¡an del globo, remataban unos treinta metros mas abajo en una bandera o "antena" de catorce metros de ancho por once metros de largo y, como no pod¡a ser de otra manera, con m£ltiples colores y dibujos. 
 
En fin, las treinta y cinco o cuarenta personas que nos llegamos hasta Capilla del Se¤or en la fr¡a madrugada del Domingo D¡a de la Madre, no pod¡amos dejar de accionar las c maras fotogr ficas, de filmaci¢n y nuestro propio registro visual-cerebral para admirar semejante demostraci¢n de belleza, colorido y destreza constructiva, complementado todo esto con organizaci¢n grupal y buen humor. 
 
Puedo afirmar que, m s alla de una experiencia de tipo cientifico, tal cual fue la intenci¢n de Amsat poniendo la baliza de telemetr¡a en morse para experimentar en plataformas para el desarrollo de proyectos propios, este lanzamiento colm¢ la expectativas y la capacidad visual de todos los presentes. 
 
El buen humor, la enorme colaboraci¢n y el esfuerzo grupal no cejaron, incluso cuando el creciente viento en el campo de lanzamiento sacudieron al magn¡fico globo y terminaron doblando su erguida figura, haciendo que la combusti¢n de su motor interno tomara llama de unos de los m£ltiples gajos que constituian su estructura, extendi‚ndose r pidamente a todo el contorno y cayendo a tierra envuelto en fuego. 
 
La baliza de telemetr¡a tambi‚n se desplom¢ desde veinte o veinticinco metros, pero contin£o su misi¢n de "informar" con su constante "dida didi". 
 
Primero el asombro y la incredulidad y mas tarde la tristeza invadi¢ a los presentes, al ver desvanecerse en el aire tanto trabajo y belleza. No obstante, la gente de la Turma no cej¢ en su tarea, que m s all  de alegrar la vista y los corazones de los presentes, era elevar la baliza de sus "socios" en este emprendimiento. 
 
Inmediatamente prepararon el "muleto", un globo m s peque¤o de unos cinco metros de altura y un metro y medio de di metro, el cual, aunque palidec¡a ante la belleza del otro, servir¡a a los efectos del experimento pr ctico radial. 
 
El viento ya arreciaba en la zona de lanzamiento, al punto que se eligi¢ otro sector del campo algo mas protegido. Desde all¡, se le inyect¢ al globo el calor para inflarlo. Lentamente fue despleg ndose y luego tomando altura. Pero la alegr¡a duro poco, cuando el viento quebr¢ su base, desprendi‚ndose el globo y cayendo nuevamente la baliza al suelo desde unos treinta metros. Pero la transmisi¢n de la baliza segu¡a con su "dida didi". 
 
El "muleto" fue recuperado a unos 200 metros del lugar. La gente de la Turma, mostrando una enorme voluntad, comenz¢ a repararlo. El trabajo demand¢ poco menos de una hora y el conjunto estuvo listo para la misi¢n. Los intentos por inflarlo se ve¡an permanentemente trastornados por el intenso viento, hasta que los hombres de la Turma del Plata decidieron "abortar". 
 
Seguramente mis colegas de Amsat Lu escribir n sus reportes t‚cnicos e incluir n la n¢mina de quienes, radioaficionados o no, se montaron en sus autom¢viles y formaron parte de la extensa caravana que se lleg¢ hasta Capilla del Se¤or. Tambi‚n mencionar n a la gran cantidad de colegas LUïs y del Brasil que se interesaron en el lanzamiento del lobo a trav‚s de VHF, HF y Ecolink. 
 
Mi mayor intervenci¢n en ‚ste d¡a fue la de comunicar a trav‚s de la radio lo que ocurr¡a en el campo. Ahora, con ‚stas l¡neas quiero despojarme de mi cargo en la Comisi¢n Directiva de Amsat Lu y transmitirles como observador mis emocionadas gracias a los miembros de estas dos organizaciones presentes en el campo de lanzamiento, que nos mostraron con alegr¡a los resultados de sus conocimientos y nos hicieron disfrutar de lo que hacen, sin importar los sinsabores que deban soportar. 
 
Seguramente esta experiencia se repetir  en breve y muchas otras tantas veces m s; para quienes no estuvieron, en lo posible no se la pierdan, para quienes la presenciamos, con seguridad nos encontrar  listos para repetirla. 
 
Ignacio Mazzitelli (LU1ESY) 
 
lu1esy@amsat.org.ar
 
==============================  
 
Muchas gracias por su lectura y difusion,
73, Amsat Argentina
info@amsat.org.ar
www.amsat.org.ar


Read previous mail | Read next mail


 01.06.2024 08:03:13lGo back Go up