OpenBCM V1.07b3 (WIN32)

Packet Radio Mailbox

ON0AR

[BBS Antwerpen]

 Login: GUEST





  
CX2SA  > INTERN   01.04.05 04:44l 115 Lines 6421 Bytes #999 (0) @ LATNET
BID : 30277-CX2SA
Read: GUEST
Subj: Dibujos animados: un cebo...
Path: ON0AR<ON0AR<7M3TJZ<EA5RKV<EA3RKU<CX2SA
Sent: 050401/0442Z @:CX2SA.LAV.URY.SA #:30277 [Minas] FBB7.00e $:30277-CX2SA
From: CX2SA@CX2SA.LAV.URY.SA
To  : INTERN@LATNET


        Campa¤a "Ni¤os e Internet: no permitas que hablen con extra¤os"
        ===============================================================

           Dibujos animados: ¨un cebo para los menores en Internet?
           --------------------------------------------------------

Como  parte  de  la Campa¤a  "Ni¤os  e  Internet: no  permitas  que  hablen con
extra¤os" -disponible en las direcciones
http://www.menorenlared.com/?track=17099 y
http://www.defendyourchild.com/?track=17100-,  Panda  Software  informa  a  los
padres y  tutores sobre  el peligro  que entra¤a  para los  menores el acceso a
contenidos no apropiados de la Red. Esta amenaza puede considerarse una de  las
m s peligrosas a las  que ni¤os y adolescentes  deben hacer frente durante  sus
conexiones  a Internet.  Debe tenerse  en cuenta  que una  de las   principales
caracter¡sticas de Internet es su pluralidad, algo que la enriquece enormemente
pero que, al mismo tiempo, la hace extremadamente peligrosa.

Internet  alberga millones  de p ginas  elaboradas por  personas de  todas  las
culturas, creencias  y costumbres.  Por ello,  lo mismo  que puede  encontrarse
informaci¢n  sobre  la  £ltima  part¡cula  subat¢mica  descubierta,  hay  otros
contenidos que -sin  entrar en valoraciones  de si deben  o no formar  parte de
Internet- no deber¡an ser  vistos por personas en  fase de formaci¢n, como  son
los ni¤os  y adolescentes.  P ginas sobre  violencia, pornograf¡a,  terrorismo,
guerra, asesinatos,  inducci¢n al  suicidio, a  la anorexia,  al racismo... son
frecuentes en la Red, y est n al alcance de cualquier usuario capaz de utilizar
un buscador o de teclear una direcci¢n web.

Dada la juventud de Internet, a£n es pronto para poder determinar con exactitud
cu les son las  consecuencias de la  exposici¢n de los  menores a este  tipo de
contenidos,  pero  algunas  noticias  puntuales  que  hablan  de  asesinatos  o
suicidios en los que Internet ha jugado un importante papel, hacen suponer  que
es necesario  un riguroso  control de  los contenidos  a los  que pueden  tener
acceso.

C¢mo acceden los menores a contenidos inapropiados de Internet

La forma en que los menores acceden a contenidos no adecuados en la Red es  una
de las partes m s importantes del problema, ya que no es un asunto que  dependa
exclusivamente de la voluntad del  usuario. Infinidad de p ginas web  sobre los
temas m s variopintos muestran  popups (anuncios emergentes) o  contienen links
hacia p ginas no aptas para menores. Algunos datos relevantes son que nueve  de
cada 10 ni¤os  de edades comprendidas  entre los ocho  y los 16  a¤os han visto
pornograf¡a en Internet y, en la mayor¡a de los casos, ha sido  accidentalmente
y como resultado de la b£squeda de informaci¢n para alg£n trabajo escolar[1].

M s preocupante a£n  es el dato  de que, en  el a¤o 2000,  26 p ginas web sobre
personajes infantiles  como Pokemon,  Mi Peque¤o  Pony o  Action Man  conten¡an
cientos de  links a  sitios web   pornogr ficos, de  los que  el 30%  mostraban
"porno duro"[2]. Precisamente,  en relaci¢n con  las p ginas pornogr ficas,  es
importante destacar que el 74% de  sitios que ofrecen este tipo de  contenidos,
muestran gratuitamente im genes er¢ticas en su p gina principal3.

Concienciaci¢n y adopci¢n de medidas

Es muy habitual que los padres y tutores regulen, en mayor o menor medida,  los
horarios o los  programas que sus  hijos pueden ver  en la televisi¢n.  Esto no
ocurre con las conexiones a Internet. El 43% de los menores encuestados para un
informe de Time/CNN, afirm¢ que en su hogar no exist¡a regulaci¢n alguna  sobre
el  uso  de  Internet4. Este  dato  contrasta  con que  el  75%  de los  padres
entrevistados para un estudio  de USA Today, dicen  saber como pasan el  tiempo
sus hijos en Internet5.

Parece  necesario,  por  tanto,  concienciar  a  quienes  deban  supervisar  la
actividad de los menores en la Red de que el peligro del acceso a contenidos no
apropiados es  real, y  que esto  no solamente  pasa por  formar a  los ni¤os y
adolescentes en el correcto uso de Internet, sino por el uso de las actitudes y
herramientas necesarias para evitarlo.  Como respuesta a esta  necesidad, Panda
Software ha lanzado la campa¤a: "Ni¤os en Internet: no permitas que hablen  con
extra¤os", cuyo objetivo es concienciar a los padres de los riesgos que  corren
sus  hijos  cuando navegan  por  la Red,  sin  ning£n tipo  de  supervisi¢n. La
iniciativa est  disponible, en espa¤ol e ingl‚s en http://www.menorenlared.com/
y en http://www.defendyourchild.com/, respectivamente.

Una  medida  b sica  y muy  eficaz  para  evitar el  acceso  de  los menores  a
contenidos no apropiados en Internet es el uso de alguna herramienta espec¡fica
para  el  filtrado de  contenidos  web.

Por una parte, puede  seleccionarse el tipo de  contenido de las p ginas  a los
que  los menores  pueden acceder.  Por ejemplo,  puede permitirse  el acceso  a
aquellos  sitios  web  cuyo  tem tica  corresponda  a  juegos  de  ordenador, e
impedirse  la  entrada a  otros  con contenidos  relacionados  con violencia  o
pornograf¡a. Por otra parte, pueden confeccionarse listas "blancas" y  "negras"
de direcciones web.

Adem s, es  muy recomendable  que los  padres ense¤en  a sus  hijos c¢mo  deben
comportarse  durante  sus  conexiones  a  Internet,  explic ndoles  qu‚  pueden
encontrarse y c¢mo reaccionar ante la aparici¢n de contenidos no deseados.

-------------------------------------------------------------------------------

[1] London School of Economics January 2002.

[2] Envisional 2000.

3 Child-proofing on the World Wide Web: A survey of adult web servers 2001,
(NRC Report 2002).

4 Time/CNN Poll, 2000.

5  WebSense, USA Today, 10/10-12/99.

 *****************************************************************************
 * -*<< CX2SA:BBS  CX2SA-6:CLUSTER  CX2SA-7:WX  CX2SA-8:APRS/DIGI/IGATE >>*- *
 *---------------------------------------------------------------------------*
 *  RF: 7040/14105 KHz  TCPIP: cx2sa.dyndns.org Port 23  CLUSTER: Port 9000  *
 *---------------------------------------------------------------------------*
 *    SysOp: Jose Maria Gonzalez Devitta  *  E-mail: cx2sa@adinet.com.uy     *
 *           Minas * Lavalleja * URUGUAY * South America * [GF25JP]          *
 *****************************************************************************



Read previous mail | Read next mail


 13.06.2024 15:44:13lGo back Go up