OpenBCM V1.07b3 (WIN32)

Packet Radio Mailbox

ON0AR

[BBS Antwerpen]

 Login: GUEST





  
CX2SA  > MEDIC    06.10.05 01:25l 99 Lines 4287 Bytes #999 (0) @ LATNET
BID : 43170_CX2SA
Read: GUEST
Subj: OMS advierte sobre epidemia
Path: ON0AR<F6KMO<HR1FBB<CX2SA
Sent: 051006/0117Z @:CX2SA.LAV.URY.SA #:43170 [Minas] FBB7.00e $:43170_CX2SA
From: CX2SA@CX2SA.LAV.URY.SA
To  : MEDIC@LATNET


                    OMS advierte sobre epidemia invisible
                    =====================================

La  Organizaci¢n Mundial  de la  Salud (OMS)  advirti¢ que  millones de   vidas
podr¡an salvarse si se  toman medidas globales para  reducir el impacto de  las
enfermedades cr¢nicas.

Un nuevo informe del organismo calcula que en 10 a¤os, 36 millones de  personas
morir n   prematuramente   por   enfermedades   cardiovasculares,    accidentes
cerebrales, c ncer y diabetes tipo 2.

"stas son las enfermedades no  transmisibles", dijo a BBC Mundo  Young-Ae Chu,
funcionaria de la  OMS y agreg¢:  "Se han convertido  en la principal  causa de
muerte en muchos pa¡ses del mundo".

"Y las principales  causas son el  tabaco, la mala  alimentaci¢n y la  falta de
ejercicio".

Seg£n el  documento de  la OMS,  al contrario  de lo  que podr¡a pensarse, esta
"epidemia invisible"  es mucho  m s grave  en los  pa¡ses de  ingresos medios y
bajos.

"En estos pa¡ses ocurre el 80% de las muertes por enfermedades cr¢nicas -afirm¢
Young-Ae Chu- o sea 4 de cada 5 muertes".

La  funcionaria agreg¢  que hoy  en d¡a  unos 17  millones de  personas  mueren
prematuramente  en el  mundo debido  a estos  trastornos. "Pensamos  que  estas
enfermedades afectan  a la  gente mayor,  pero lo  cierto es  que la mayor¡a de
estas muertes ocurre antes de los 70 a¤os", dice Youn-Ae Chu.

Impacto econ¢mico
-----------------
Por primera vez, los expertos brindaron una proyecci¢n del impacto econ¢mico de
las enfermedades cr¢nicas.

El informe calcula que en los pr¢ximos diez a¤os China podr¡a perder US$558.000
millones, India US$236.000 millones y la Federaci¢n Rusa US$303.000 millones  a
causa  de  las  enfermedades cardiovasculares,  los  accidentes  cerebrales, la
diabetes y el c ncer.

"Es una situaci¢n muy grave -afirma  Young-Ae Chu- tanto para la salud  p£blica
como para  las sociedades  y sus  econom¡as, por  eso es  vital que  los pa¡ses
implementen medidas para reducir estas p‚rdidas".

La vasta mayor¡a de  las enfermedades cr¢nicas, como  la diabetes tipo 2  y las
enfermedades cardiovasculares, son causadas por factores de riesgo conocidos  y
que pueden prevenirse.

Los tres m s importantes son la  mala alimentaci¢n, la inactividad f¡sica y  el
consumo de tabaco.

"Desafortunadamente,  en  todo  el  mundo estos  factores  de  riesgo  est n en
aumento, y  principalmente en  los pa¡ses  de ingresos  bajos y medios", afirma
Young-Ae Chu.

Obesidad
--------
Esto se debe  a que los  h bitos nutricionales de  la gente est n  cada vez m s
basados en  alimentos altos  en grasas  y az£cares,  y el  estilo de vida se ha
vuelto mucho menos activo f¡sicamente.

Hoy en d¡a hay mil millones de  personas con sobrepeso u obesas en el  mundo, y
seg£n  la OMS,  si no  se act£a   con urgencia  para el  a¤o 2015  habr   1.500
millones.

La Organizaci¢n  Mundial de  la Salud  propone un  nuevo objetivo:  reducir las
tasas de mortalidad  de las enfermedades  cr¢nicas en un  2% cada a¤o  hasta el
2015.

"Y para lograrlo -se¤ala la  funcionaria- se necesita la colaboraci¢n  de todos
los sectores".

Como ejemplo est  el caso de Brasil. La  OMS prev‚ que en el 2005, 72% de   las
defunciones en ese pa¡s ser n a causa de enfermedades cr¢nicas.

El pa¡s perder  US$3.000 millones de sus ingresos nacionales por causa de estas
defunciones prematuras.

Pero las autoridades en San Pablo ya est n actuando.

"En  la ciudad  se estableci¢  un programa  que ha  tenido mucho  ‚xito para  a
aumentar la actividad f¡sica de los ciudadanos", dice Young-Ae Chu.

Y este programa, dice, s¢lo ha costado US$0,50 por persona.

    ***********************************************************************
    *   CX2SA:BBS  CX2SA-6:CLUSTER  CX2SA-7:WX  CX2SA-8:APRS/DIGI/IGATE   *
    *---------------------------------------------------------------------*
    * RF: 7.040 KHz  TCP/IP: cx2sa.dyndns.org Port 23  CLUSTER: Port 9000 *
    *---------------------------------------------------------------------*
    * SysOp: Jose Maria Gonzalez Devitta  *  E-mail: cx2sa@adinet.com.uy  *
    *        Minas * Lavalleja * URUGUAY * South America * [GF25JP]       *
    ***********************************************************************



Read previous mail | Read next mail


 01.06.2024 08:07:20lGo back Go up