OpenBCM V1.07b3 (WIN32)

Packet Radio Mailbox

ON0AR

[BBS Antwerpen]

 Login: GUEST





  
CX2SA  > MEDIC    29.03.06 04:43l 137 Lines 7939 Bytes #999 (0) @ LATNET
BID : 49031_CX2SA
Read: GUEST
Subj: Puede curar la depresi¢n.
Path: ON0AR<F6KMO<HR1FBB<CX2SA
Sent: 060329/0418Z @:CX2SA.LAV.URY.SA #:49031 [Minas] FBB7.00e $:49031_CX2SA
From: CX2SA@CX2SA.LAV.URY.SA
To  : MEDIC@LATNET


    Una nueva t‚cnica de estimulaci¢n magn‚tica puede curar la depresi¢n
    ====================================================================

Un nuevo sistema, basado  en la estimulaci¢n magn‚tica  transcraneal profunda,
ha  sido  desarrollado  por una  empresa  israel¡  para combatir  enfermedades
mentales como la  depresi¢n, el Alzheimer,  el Parkinson, las  adicciones, los
ataques  cerebrales,  el  abuso  de  drogas,  los  da¤os  postraum ticos  y la
esquizofrenia. Nunca hasta ahora se hab¡a conseguido una estimulaci¢n cerebral
tan profunda sin provocar efectos  secundarios. El sistema ha sido  probado ya
entre  junio y  noviembre del  a¤o pasado  en la  Escuela de  Medicina de   la
universidad de Tel-Aviv, con  un total de 35  pacientes, y los resultados  son
alentadores.

Una  empresa israel¡  ha desarrollado  un nuevo  tratamiento no  invasivo  que
podr¡a tratar la depresi¢n sin provocar los efectos negativos de los  remedios
m‚dicos  actuales,  como   los  antidepresivos  o   la  terapia  el‚ctrica   o
electroconvulsioterapia (ECT). El nuevo tratamiento se basa en la Estimulaci¢n
Magn‚tica Transcraneal Profunda (Transcranial Magnetic Stimulation, TMS) y  no
necesita anestesia.

El aparato,  situado sobre  una zona  espec¡fica del  cr neo, env¡a  una se¤al
magn‚tica  direccional  que  atraviesa  el  cerebro  y  estimula  el   Nucleus
Accumbens, la regi¢n cerebral responsable de los est¡mulos positivos.

Esta estimulaci¢n artificial  repetida sobre el  Nucleus Accumbens aumenta  la
sensibilidad de  los circuitos  neuronales y  consigue una  mayor sensaci¢n de
bienestar en el paciente, alejando la depresi¢n. Tal como explica al  respecto
Israel21CL, esta  tecnolog¡a fue  inventada por  los investigadores  israel¡es
Yiftach Roth y Abraham Zangen y ha sido desarrollada por la empresa Brainsway.

La TMS es una  tecnolog¡a experimental en el  campo de la medicina,  utilizada
£nicamente  para  la investigaci¢n  y  los tests  cl¡nicos.  Los aparatos  TMS
actuales no pueden  penetrar m s all   de un cent¡metro  de la superficie  del
cortex, lo que es suficiente para  el tratamiento de migra¤as, pero no  de las
enfermedades mentales.

Seg£n investigadores catalanes, que han realizado un interesante trabajo sobre
las  terapias  basadas  en  TMS,  la  eficacia  conseguida  hasta  ahora   con
tratamientos de TMS es muy relativa, por lo que el innovador sistema  israel¡,
que profundiza en la estimulaci¢n, puede dar un impulso a estas terapias.

El sistema ideado por Brainsway  trasciende las fronteras actuales y  estimula
las neuronas a 5 y 6 cent¡metros de profundidad sin da¤arlas, lo que en teor¡a
aumenta su eficacia, respecto a las actuales terapias TMS, para el tratamiento
de enfermedades como la depresi¢n, el Alzheimer, el Parkinson, las  adicciones
los ataques  cerebrales, el  abuso de  drogas, los  da¤os postraum ticos (Post
Traumatic Stress Disorder, PTSD) y la esquizofrenia, seg£n sus inventores.

Activando la felicidad
----------------------
En el cerebro humano existe  un sistema de recompensa o  gratificaci¢n formado
por  determinados puntos  de su  estructura, as¡  como por  una v¡a   neuronal
concreta. Estas  regiones se  activan cuando  un organismo  recibe un refuerzo
positivo o est  motivado hacia dicho refuerzo.

Esta  v¡a  neuronal, que  empieza  en el   rea  ventral tegmental  del  tronco
cerebral (situada justo debajo del t lamo), contin£a hacia una regi¢n conocida
como  n£cleo  accumbens,  y  que  est   relacionada  con  las  sensaciones  de
gratificaci¢n. Por medio de se¤ales emitidas por la corteza prefrontral,  esta
v¡a  puede  activarse  tanto  por  recompensas  naturales  como  artificiales,
origin ndonos satisfacci¢n y placer.

La disfunci¢n del sistema de gratificaci¢n de la estructura de nuestro cerebro
est  relacionada con la p‚rdida de la capacidad de sentir placer, as¡ como con
los estados depresivos.  De hecho, uno  de los m s  esenciales s¡ntomas de  la
depresi¢n  es  la reducci¢n  de  obtenci¢n de  satisfacci¢n  y de  inter‚s  en
actividades que el individuo antes de enfermar s¡ disfrutaba.

Por el contrario, las personas adictas a alg£n tipo de drogas se  caracterizan
por tener una actividad compulsiva en este sistema de gratificaci¢n  cerebral,
lo que les hace buscar siempre la fuente que les origina dicha gratificaci¢n.

Diversas enfermedades
---------------------
La  versi¢n de  EMT de  la empresa  Brainsway es  capaz de  estimular la   v¡a
neuronal del sistema de gratificaci¢n del cerebro con un conjunto de bobinas y
a un nivel m s profundo, de  entre cinco y seis cent¡metros hacia  el interior
de la corteza cerebral. De esta forma, puede tratar la depresi¢n. Asimismo, es
capaz  de estimular  otras  reas  cerebrales, asociadas  a otras  enfermedades
mentales.

Las  bobinas  est n  dise¤adas  para   maximizar  el  efecto  de  los   campos
electromagn‚ticos   en  capas   profundas  del   cerebro,  integrando   campos
electromagn‚ticos separados, que son proyectados al interior del cr neo  desde
varios puntos alrededor de su periferia. El aparato minimiza la acumulaci¢n de
carga el‚ctrica en  la superficie del  cerebro, lo que  sirve para generar  un
campo  electroest tico  que  reduce  la  magnitud  del  campo electromagn‚tico
inducido en la superficie y el interior del cerebro.

El aparato est  formado por un conjunto de bobinas que contienen varios cables
y que se colocan tangencialmente  sobre el cuero cabelludo del  paciente. Cada
conjunto  de cables  se conecta  en serie  y contiene  a su  vez un  flujo  de
corriente que circula en una  misma direcci¢n. As¡ se consiguen  varios campos
electromagn‚ticos  que  se   extienden  por  el   cerebro  en  una   direcci¢n
determinada.

Experimentos y comercializaci¢n
-------------------------------
El  nuevo tratamiento  puede centrarse  en un   rea concreta  del cerebro,   a
diferencia del electroshock.  Ha sido probado  ya entre junio  y noviembre del
a¤o pasado, en la  Escuela de Medicina de  la universidad de Tel-Aviv,  con un
total  de 35  pacientes. Los  resultados han  sido alentadores,  aseguran  los
expertos: el sistema es seguro, y no entra¤a efectos secundarios.

Brainsway se prepara  ahora para realizar  un ensayo cl¡nico  en otros lugares
del mundo, durante siete u ocho meses m s, destinado a pacientes con depresi¢n
profunda  y que  no respondan  a los  medicamentos tradicionales.  La  empresa
espera  obtener  el  permiso  de   la  FDA  (Food  and  Drug   Administration)
estadounidense, as¡ como del la Comunidad Europea, para poder comercializar su
invento en Europa y en Estados Unidos, se cree que entre 2008 y 2009. Y aunque
en principio  sus experimentos  se est n  centrando en  la depresi¢n,  esperan
poder tratar otras patolog¡as mentales.

En la actualidad, dos son los tratamientos que m s se utilizan para tratar  la
depresi¢n. Por un  lado, los llamados  antidepresivos, que tienen  una tasa de
‚xito del 50%, pero que suelen presentar efectos secundarios, como el  aumento
de peso o la disfunci¢n sexual.

Por el otro, existe la terapia con electroshock, de la que el nuevo sistema de
Brainsways ser¡a una variante no invasiva, con un ‚xito del 80%. Sin  embargo,
los electroshocks s¡ son invasivos, y requieren de anestesia, y pueden  causar
v‚rtigos o p‚rdidas de memoria. Quiz  ‚sta sea una nueva forma de ayuda eficaz
e inocua.

   ***********************************************************************
   *   CX2SA:BBS  CX2SA-6:CLUSTER  CX2SA-7:WX  CX2SA-8:APRS/DIGI/IGATE   *
   *---------------------------------------------------------------------*
   * Web site: http://www.cx2sa.dyndns.org   E-mail: cx2sa@adinet.com.uy *
   *---------------------------------------------------------------------*
   *  SysOp: Jose Maria Gonzalez Devitta    Minas * Lavalleja * URUGUAY  *
   ***********************************************************************



Read previous mail | Read next mail


 13.06.2024 20:40:22lGo back Go up