OpenBCM V1.07b3 (WIN32)

Packet Radio Mailbox

ON0AR

[BBS Antwerpen]

 Login: GUEST





  
CX2SA  > PENSAR   13.12.03 18:17l 132 Lines 5526 Bytes #999 (0) @ LATNET
BID : 15746-CX2SA
Read: GUEST
Subj: Las actividades laborales
Path: ON0AR<ON0AR<7M3TJZ<KP4IG<CX2ACB<CX2TG<CX2SA
Sent: 031213/0310Z @:CX2SA.LAV.URY.SA #:15746 [Minas] FBB7.00e $:15746-CX2SA
From: CX2SA@CX2SA.LAV.URY.SA
To  : PENSAR@LATNET


Gabriel se gradu¢ hace un par de a¤os y vive en Estados Unidos.

Tiene un trabajo en el  rea de computaci¢n en una compa¤¡a internacional que lo
lleva a viajar con frecuencia por diversos pa¡ses.

Cuando le pregunte por su trabajo, me respondi¢:

Tranquilo, pero muy bien".

Por qu‚ tranquilo?, le pregunt‚.

Me dio una respuesta muy interesante:

Porque all  se  entra muy puntualmente,  pero se debe salir  tambi‚n a  la hora
precisa.

Si te quedas a trabajar m s tiempo,  tu jefe empieza a dudar de tu capacidad  y
ofrece quitarte el trabajo.

El trabajo que  se asigna es  para realizarse  dentro de  las horas  que  debes
permanecer en la oficina  y a la empresa  le interesa que  quienes trabajan ah¡
tengan una vida personal.

Esa vida personal empieza a las 6:00 de la tarde.

Esto coincide con un programa de televisi¢n  que me toc¢ ver por cable en  d¡as
pasados.

Era una reuni¢n de expertos en  relaciones laborales y la  gran discusi¢n  eran
los horarios de trabajo que se han alterado en muchos pa¡ses.

Uno de  los expertos  en relaciones  humanas dijo  que el  trabajo  NO  deber¡a
sustituir jam s a la vida personal del trabajador.

Y explic¢ por qu‚:

"La £nica posibilidad de encontrar el equilibrio necesario para que una persona
sea sana en lo psicol¢gico,  emocional  e intelectual  es que le  dedique tanto
tiempo a sus relaciones personales como a sus relaciones laborales.

Las exigencias laborales "-explic¢-" se han vuelto muy demandantes.

Algunas empresas han obligado a sus empleados a posponer su vida personal  para
un futuro que nunca llega y lo que es peor, a renunciar a ella para sustituirla
con la vida laboral, lo cual es absurdo".

Entre muchas otras cosas, uno de los expertos se¤al¢ algunas de las  cuestiones
que deber¡an encender la alarma en cualquier instituci¢n o empresa,  porque son
s¡ntomas de que algo anda mal:

a) Exceso de reuniones,  particularmente de aquellas  en las cuales  se discute
   mucho pero no se llega a nada concreto.

b) Planes y proyectos muy bien elaborados que rara vez toman forma.

c) El premiar a quien permanece trabajando dos o tres horas despu‚s de la  hora
   de salida.
   Seg£n el experto, eso s¢lo puede suceder por tres razones:

   1. Porque no le alcanza el tiempo (s¡ntoma de ineficiencia o incapacidad por
      parte del trabajador).
   2. Porque  se le  ha asignado  m s trabajo  del que  debe  tener ese  puesto
      (s¡ntoma de ineficiencia de la empresa o de quien asigna el trabajo).
   3. Porque  hizo  cosas  ajenas  al  trabajo   durante  el  tiempo   de  ‚ste
      (deshonestidad  del  trabajador) y,  por lo  tanto,  debe reponer  tiempo
      perdido).

d) Efecto Domin¢ (cualquiera de las tres opciones antes mencionadas  sucede con
   alguien  y afecta  el trabajo de otros que,  como consecuencia,  tambi‚n  se
   tendr n que quedar a completar su responsabilidad).

e) El  que todos  los ejecutivos  o directivos deban estar siempre (a cualquier
   hora de cualquier d¡a) disponibles, para lo cual se les obliga a cargar  con
   un rastreador a donde vayan: celular, beeper, etc.

f) El que se reciban mensajes, electr¢nicos oficiales escritos a altas horas de
   la  noche o  en la madrugada y/o  durante fines de  semana (que  deben estar
   dedicados a la vida familiar) y/o desde sitios vacacionales o de descanso.

g) El que entre los empleados  o directivos de los niveles  superiores haya  un
   ¡ndice muy alto de divorcios, o peor a£n: de infartos y crisis nerviosas.

h) El que los familiares (principalmente esposa e hijos) de los trabajadores se
   quejen del tiempo excesivo que ‚stos le dedican a la empresa.

i) El que el £nico tema de discusi¢n o platica en las reuniones donde coinciden
   varias personas de la misma empresa sea relacionado con el trabajo.

j) El que los trabajadores descubran que ir al cine, teatro, opera, conciertos,
   museos o centros de diversi¢n se ha vuelto  una actividad excepcional en  su
   vida.

k) El que el  trabajo se convierta  en algo agobiante  y genere  m s estr‚s que
   satisfacci¢n en quien lo realiza.

¨Te reconoces en alguna o en varias de ellas?  ¨Reconoces a tu esposo(a),  a tu
jefe(a),  amigo(a),  tus colegas?  ¨Crees que el experto est  equivocado?  ¨Las
consideras exageraciones?

El trabajo es uno de los elementos importantes en la vida de los seres humanos,
pero no el £nico.

Una pregunta: ¨Cu ndo fue la £ltima vez que saliste de tu trabajo a la "hora de
salida", sin sentirte culpable?

Ahora, ¨qu‚ opinas?

A veces nos desvivimos tanto  por el trabajo que lo menos que esperamos es  una
gratificaci¢n a nuestros esfuerzos.

Por eso pienso que uno debe compartir con su familia todo el tiempo que pueda.

El trabajo se queda y otra persona toma tu lugar, nadie es indispensable en una
compa¤¡a.

En tu HOGAR nadie toma tu LUGAR y TU s¡ eres INDISPENSABLE en ‚l.

                 *********************************************
                 *  7040 KHz -*<<< CX2SA BBS >>>*- 14105 KHz *
                 *-------------------------------------------*
                 * 13/12/03 00:10 CX -<>- 13/12/03 03:10 UTC *
                 *-------------------------------------------*
                 *         Jos‚ Mar¡a Gonz lez Devitta       *
                 *         P. O. BOX #507 - C.P. 30000       *
                 *     Minas * Lavalleja * URUGUAY * S.A.    *
                 *       34§22'19"S/55§14'13"W - GF25JP      *
                 *********************************************


Read previous mail | Read next mail


 13.06.2024 12:42:12lGo back Go up