OpenBCM V1.07b3 (WIN32)

Packet Radio Mailbox

ON0AR

[BBS Antwerpen]

 Login: GUEST





  
CX3VB  > SABER    21.10.05 16:26l 90 Lines 4963 Bytes #999 (0) @ LATNET
BID : 46013-CX3VB
Read: GUEST
Subj: La Luz
Path: ON0AR<ON0AR<7M3TJZ<PY1AYH<CX2SA<CX3VB
Sent: 051021/1206Z @:CX3VB.CELA.URY.SA #:46013 [Melo] FBB7.00e $:46013-CX3VB
From: CX3VB@CX3VB.CELA.URY.SA
To  : SABER@LATNET




Luz,  forma  de  radiaci¢n  electromagn‚tica  similar al calor radiante, las
ondas   de   radio  o  los  rayos  X.  La  luz  corresponde  a  oscilaciones
extremadamente r pidas de un campo electromagn‚tico, en un rango determinado
de frecuencias que pueden ser detectadas por el ojo humano.

Las  diferentes  sensaciones  de  color  corresponden  a  luz  que vibra con
distintas  frecuencias,  que  van desde aproximadamente 4 ž 1014 vibraciones
por  segundo en la luz roja hasta aproximadamente 7,5 ž 1014 vibraciones por
segundo en la luz violeta. El espectro de la luz visible suele definirse por
su  longitud de onda, que es m s peque¤a en el violeta (unas 40 millon‚simas
de cent¡metro) y m xima en el rojo (75 millon‚simas de cent¡metro).

Las  frecuencias  mayores, que corresponden a longitudes de onda m s cortas,
incluyen la radiaci¢n ultravioleta, y las frecuencias a£n m s elevadas est n
asociadas  con  los rayos X. Las frecuencias menores, con longitudes de onda
m s  altas,  se  denominan  rayos infrarrojos, y las frecuencias todav¡a m s
bajas  son  caracter¡sticas  de  las  ondas  de  radio. La mayor¡a de la luz
procede  de electrones que vibran a esas frecuencias al ser calentados a una
temperatura  elevada. Cuanto mayor es la temperatura, mayor es la frecuencia
de vibraci¢n y m s azul es la luz producida. Naturaleza de la luz

La  luz  es  emitida  por  sus  fuentes  en l¡nea recta, y se difunde en una
superficie  cada  vez  mayor  a medida que avanza; la luz por unidad de  rea
disminuye  seg£n  el cuadrado de la distancia. Cuando la luz incide sobre un
objeto  es absorbida o reflejada; la luz reflejada por una superficie rugosa
se  difunde  en  todas  direcciones. Algunas frecuencias se reflejan m s que
otras, y esto da a los objetos su color caracter¡stico.

Las  superficies  blancas difunden por igual todas las longitudes de onda, y
las  superficies  negras absorben casi toda la luz. Por otra parte, para que
la  reflexi¢n forme im genes es necesaria una superficie muy pulida, como la
de  un  espejo.  La definici¢n de la naturaleza de la luz siempre ha sido un
problema  fundamental  de  la f¡sica. El matem tico y f¡sico brit nico Isaac
Newton  describi¢  la  luz  como  una emisi¢n de part¡culas, y el astr¢nomo,
matem tico  y f¡sico holand‚s Christiaan Huygens desarroll¢ la teor¡a de que
la luz se desplaza con un movimiento ondulatorio.

En  la  actualidad  se  cree que estas dos teor¡as son complementarias, y el
desarrollo  de  la  teor¡a  cu ntica  ha llevado al reconocimiento de que en
algunos  experimentos  la luz se comporta como una corriente de part¡culas y
en otros como una onda. En las situaciones en que la luz presenta movimiento
ondulatorio,  la onda vibra perpendicular a la direcci¢n de propagaci¢n; por
eso,  la  luz puede polarizarse en dos ondas perpendiculares entre s¡ (v‚ase
àptica).

Velocidad

El  primero en medir la velocidad de la luz en un experimento de laboratorio
fue  el  f¡sico  franc‚s Armand Hippolyte Louis Fizeau, aunque observaciones
astron¢micas  anteriores  hab¡an proporcionado una velocidad aproximadamente
correcta.  En la actualidad, la velocidad de la luz en el vac¡o se toma como
299.792.458  m/s,  y  este  valor  se emplea para medir grandes distancias a
partir  del  tiempo  que  emplea  un  pulso  de luz o de ondas de radio para
alcanzar un objetivo y volver. Este es el principio del radar.

El  conocimiento  preciso  de  la  velocidad y la longitud de onda de la luz
tambi‚n  permite una medida precisa de las longitudes. De hecho, el metro se
define en la actualidad como la longitud recorrida por la luz en el vac¡o en
un  intervalo de tiempo de 1/299.792.458 segundos. La velocidad de la luz en
el  aire es ligeramente distinta seg£n la longitud de onda, y en promedio es
un  3%  menor que en el vac¡o; en el agua es aproximadamente un 25% menor, y
en el vidrio ordinario un 33% menor.

La  luz  tiene  un  efecto  importante  en  muchos  compuestos qu¡micos. Las
plantas,   por  ejemplo,  emplean  la  luz  solar  para  llevar  a  cabo  la
fotos¡ntesis,  y  la exposici¢n a la luz de determinados compuestos de plata
hace   que   se  oscurezcan  en  presencia  de  otros  compuestos  qu¡micos,
caracter¡stica   empleada   en  la  fotograf¡a.  V‚ase  tambi‚n  Iluminaci¢n
el‚ctrica; Interferencia; Interfer¢metro; L ser.




     *================================================================*
     *    << BBS "ARACHAN" CX3VB >> - << CX3VB-6 APRS Digipeater >>   *
     *----------------------------------------------------------------*
     *   HF 7.040 Khz  VHF 145.010 Khz  AX25 CX3VB@CX3VB.CELA.URY.SA  *
     *   E-Mail cx3vb@qsl.net  -  cx3vb@amsat.org (Solo Texto plano)  *
     *----------------------------------------------------------------*
     *  Jose Maria Techera - Melo, Cerro Largo, URUGUAY, SA (GF27WO)  *
     *================================================================*




Read previous mail | Read next mail


 14.06.2024 04:35:50lGo back Go up