OpenBCM V1.07b3 (WIN32)

Packet Radio Mailbox

ON0AR

[BBS Antwerpen]

 Login: GUEST





  
CX2SA  > SABER    23.12.05 01:21l 84 Lines 4713 Bytes #999 (0) @ LATNET
BID : 10964_CX2SA
Read: GUEST
Subj: "Me importa un bledo" (1/2)
Path: ON0AR<ON0AR<7M3TJZ<EA5AKC<CX2SA
Sent: 051223/0018Z @:CX2SA.LAV.URY.SA #:10964 [Minas] FBB7.00e $:10964_CX2SA
From: CX2SA@CX2SA.LAV.URY.SA
To  : SABER@LATNET


                       La frase es: "Me importa un bledo"
                       ==================================

El  origen de  la frase  "me importa  un bledo",  hac¡a referencia  al  sentido
despectivo con que los espa¤oles trataban a los ind¡genas y sus tradiciones  en
la ‚poca de Hern n Cort‚s y proviene  del nombre de la planta del amaranto  que
era conocida por los espa¤oles por el nombre de "bledo".

Y porqu‚ de la importancia del amaranto, se preguntar n ustedes. Sigamos.

El Amaranto
-----------
El amaranto es una planta que pertenece a la familia de las amarant ceas; seg£n
evidencias arqueol¢gicas  se cree  que es  originaria del  estado de  Puebla en
M‚xico. Se ha cultivado desde Arizona  y Nuevo M‚xico en Estados Unidos,  hasta
Per£ y Bolivia.

Su nombre significa vida eterna debido a que crece en tierra poco f‚rtil y  con
una m¡nima  cantidad de  agua; tambi‚n  porque una  sola planta  puede producir
cerca de  un mill¢n  de semillas,  y sin  ser gram¡neas,  pueden conservar  sus
propiedades por m s de 40 a¤os. En M‚xico se cultiva en los estados de  Puebla,
Veracruz, Tlaxcala, Distrito Federal y el Estado de M‚xico.

Tiene un alto valor nutritivo debido a la cantidad y calidad de sus  prote¡nas;
cuenta con el doble  de prote¡na que el  ma¡z y el arroz,  y de un 60  a 80 por
ciento  m s  que  el trigo.  De  igual  manera posee  el  doble  de lisina  (un
amino cido proteico) que  el trigo y  el triple que  el ma¡z. Es  rico en fibra
diet‚tica, calcio,  hierro, almid¢n  amilo-pectinado, metionina,  vitamina C  y
complejo B; grasas poliinsaturadas y es bajo en gluten.

Por su elevado  nivel nutrimental, desde  1979 la Academia  de Ciencias de  los
Estados  Unidos  de  Norte  Am‚rica  (NAS,  por  sus  siglas  en  ingl‚s)  y la
Organizaci¢n para la  Alimentaci¢n y Agricultura  de las Naciones  Unidas (FAO)
determinaron al amaranto como  uno de los cultivos  en el mundo con  un elevado
potencial para su explotaci¢n econ¢mica y nutricional a gran escala. As¡ mismo,
lo calificaron como el mejor alimento de origen vegetal para consumo humano.

Ideal en  anemias y  desnutrici¢n, es  un alimento  rico en  hierro, prote¡nas,
vitaminas y minerales;  a tener en  cuenta tambi‚n en  la osteoporosis, ya  que
contiene calcio y magnesio.

Las hojas tienen m s hierro que las espinacas. Contienen mucha fibra,  vitamina
A, C, as¡ como Hierro,  Calcio y Magnesio. Algunos especialistas  advierten que
si usamos  el amaranto  como verdura  hemos de  hervirlo ya  que, sobre todo en
terrenos con poca agua, las hojas  pueden contener altos niveles de oxalatos  y
nitratos.

Tiene un  alto nivel  de prote¡nas,  que va  del 15  al 18  %. Mientras  que el
contenido de prote¡nas de ma¡z, trigo y arroz mejorados gen‚ticamente oscila de
10 a 13 por ciento, el del amaranto, sin mejoramiento ex profeso, var¡a de 15 a
18 por  ciento y  la calidad  es francamente  mejor. La  calidad del  contenido
prote¡nico mayoritario puede compararse en varios par metros a la calidad de la
prote¡na de  la leche,  la case¡na,  que se  considera desde  el punto de vista
nutricional la prote¡na por excelencia;  la principal prote¡na en el  amaranto,
descubierta   y  bautizada   como  amarantina,   es  superior   nutricional   y
funcionalmente a cualquier otra prote¡na vegetal conocida hasta ahora.

Pero adem s, lo interesante es su buen equilibrio al nivel de amino cidos y  el
hecho de que contenga lisina que  es un amino cido esencial en la  alimentaci¢n
humana y que  no suele encontrarse  (o en poca  cantidad) en la  mayor¡a de los
cereales. Los niveles de lisina son superiores a los de todos los cereales

Contiene  entre  un  5 y  8%  de  grasas saludables.  Destaca  la  presencia de
escualeno,  un  tipo de  grasa  que hasta  ahora  se obten¡a  especialmente  de
tiburones y ballenas. El aceite de amaranto es de buena calidad y el  contenido
superior al de ma¡z, cereal que se emplea comercialmente como fuente de aceite;
contiene altos niveles  de  cido linoleico,   cido graso esencial  precursor de
prostaglandinas cuya funci¢n es an loga a la de las hormonas.

El aceite no tiene colesterol  y las semillas pr cticamente no  tienen factores
antinutricionales tan frecuentes en leguminosas como soja.

Su cantidad de almid¢n var¡a entre el  50 y 60% de su peso. Existen  materiales
de amaranto que tienen almid¢n ceroso, es decir, rico en amilopectina que le da
un comportamiento especial para usarse como ingrediente alimentario.

Es una  planta con  mucho futuro,  dado que  aparte de  su inter‚s  nutricional
tambi‚n  se puede  aprovechar en  la elaboraci¢n  de cosm‚ticos,  colorantes  e
incluso pl sticos biodegradables.


Read previous mail | Read next mail


 01.06.2024 07:13:15lGo back Go up