OpenBCM V1.07b3 (WIN32)

Packet Radio Mailbox

ON0AR

[BBS Antwerpen]

 Login: GUEST





  
CX2SA  > TECHNO   26.01.10 15:30l 80 Lines 4115 Bytes #999 (0) @ LATNET
BID : 35494_CX2SA
Read: GUEST
Subj: El primer transistor orgnico
Path: ON0AR<F4BWT<ON0BEL<CX2SA
Sent: 100126/1425Z @:CX2SA.LAV.URY.SA #:35494 [Minas] FBB7.00e $:35494_CX2SA
From: CX2SA@CX2SA.LAV.URY.SA
To  : TECHNO@LATNET


Crean el primer transistor orgnico que imita el funcionamiento de las
neuronas.

Se basa en una propiedad neuronal llamada plasticidad, que modula la
percepcin de los estmulos con el medio.

Un equipo de investigacin francs ha creado un transistor orgnico que
podra abrir paso a una nueva generacin de ordenadores capaces de responder
de una manera similar a la del cerebro. La gran innovacin de este nuevo
transistor, al que han bautizado como NOMFET (Nanoparticle Organic Memory
Field-Effect Transistor), consiste en la combinacin de un transistor
orgnico, basado en molculas de pentaceno, con nanopartculas de oro. Por
Elena Higueras.

Cientficos del CNRS (Centre National de la Recherche Scientifique) y de la
CEA (Commissariat  l'nergie Atomique) han desarrollado el primer
transistor capaz de imitar la forma en la que los sistemas biolgicos, como
las redes neuronales, operan para crear nuevos circuitos electrnicos, segn
se explica en un comunicado del CNRS que recoge asimismo
www.alphagalileo.org. El estudio ha sido publicado en la revista Advanced
Functional Materials.

Un transistor es el elemento bsico de un circuito electrnico. Se comporta
como un interruptor (que transmite o no una seal), pero adems puede
ofrecer otras funcionalidades, como la amplificacin de la misma. La gran
innovacin de este nuevo transistor, al que han bautizado como NOMFET
(Nanoparticle Organic Memory Field-Effect Transistor), consiste en la
combinacin de un transistor orgnico, basado en molculas de pentaceno, con
nanopartculas de oro.

"Efecto memoria"

Las nanopartculas de oro, recubiertas con pentaceno, poseen una propiedad
especial que les permite simular la funcin de una sinapsis, es decir, del
proceso de comunicacin entre dos neuronas, durante la transmisin de sus
impulsos elctricos. Esta particularidad, denominada plasticidad, consiste
en una especie de "efecto memoria". Es la responsable de que la neurona sea
capaz de "aprender" a asociar el estmulo (la seal que recibe) con sus
"consecuencias" (lo que debe que hacer cuando lo recibe). As, la neurona va
optimizndose poco a poco, de modo que necesita "trabajar" menos para
generar la misma respuesta ante un estmulo que ya conoce.

La plasticidad consigue que el componente electrnico pueda evolucionar en
funcin del sistema en el que se coloca. Hasta ahora, para imitar esta
plasticidad, eran necesarios siete transistores CMOS (un tipo de tecnologa
usada para fabricar la mayora de los circuitos integrados, como
microprocesadores o memorias).

Este nuevo transistor orgnico abre camino a nuevas generaciones de
ordenadores "neuro-inspirados", capaces de responder de una manera similar a
la del sistema nervioso. A diferencia de las computadoras de silicio,
ampliamente utilizadas en informtica de alto rendimiento, los ordenadores
"neuro-inspirados", podrn resolver problemas mucho ms complejos, como el
reconocimiento visual.

Dominique Vuillaume, investigador del Instituto de Electrnica,
Microelectrnica y Nanotecnologa del CNRS y uno de los autores del estudio,
afirma que el objetivo de NOMFET es conducir a una "respuesta colectiva como
la que puede proporcionar una red neuronal integrada por mltiples
informaciones", lo que dara lugar a "sistemas tan flexibles que puedan ser
programados por aprendizaje".

La primera imagen de los tomos de una molcula

En agosto de 2009, cientficos del laboratorio de IBM en Zrich lograron
visualizar por primera vez la imagen completa de los tomos de una molcula.
Era el pentaceno, un tipo de compuesto orgnico con el que, meses ms tarde,
los investigadores del CNRS y de la CEA han conseguido crear el nuevo
transistor NOMFET.

El pentaceno fue "fotografiado" gracias a un Microscopio de Fuerzas Atmicas
(AFM), que permite ver y manipular la materia a dicha escala. La captacin
de su imagen supuso un avance significativo en el desarrollo de la
electrnica molecular. Sin duda, un paso ms para aumentar las prestaciones
de dispositivos electrnicos como ordenadores o telfonos mviles.


Read previous mail | Read next mail


 01.06.2024 07:54:44lGo back Go up