OpenBCM V1.07b3 (WIN32)

Packet Radio Mailbox

ON0AR

[BBS Antwerpen]

 Login: GUEST





  
LW1EAA > TODOS    07.06.21 00:08l 51 Lines 5802 Bytes #999 (0) @ LUNET
BID : 1120-LW1EAA
Read: GUEST
Subj: RADIOAFICION ARGENTINA II
Path: ON0AR<IW0QNL<IQ0FO<CX2SA<EA2RCF<LU9DCE<LU4ECL<LW1EAA
Sent: 210606/2204Z @:LW1EAA.LP.BA.ARG.SOAM #:1120 [La Plata] FBB7.00e $:1120-LW
From: LW1EAA@LW1EAA.LP.BA.ARG.SOAM
To  : TODOS@LUNET

El Ing. Mario Pedro Arata, LU9AL, ex experimental Urania,(desaparecido recientemente), contaba en rueda de radioðveteranos, que en 1907 se comunic¢
con Ricaldoni, que estaba en su laboratorio de l Col-.io Nacional, utilizando ambos,equipos similares de chispa y cohesor, a una distancia de dos
cuadras. Cabe destacar que ninguno de los d<>5 conoc¡an el alfabeto Morse y el QSO se 'establec¡a la base a una serie de rayas o de puntos en intervalos de tiempo preestablecidos.
Los primeros operadores radiotelegrafistas, d i r e m o s as¡, fueron los hermanos Evers que ya en 1908 comenzaron a estudiar el C¢digG Morse y que por
esta circunstancia los amigos les llamaron m s adelante los "chisperos". Por supuesto los comunicados que pudieron hacer para esa ‚poca eran muy "locales''
dentro de la misma casa a pocos metros, utilizando la famosa Ruhmkorf y un cohesor improvisado.
Para la misma ‚poca varios colegios hac¡an experiencias de laboratorio con aparato?? d‚ tete,;, graf¡a sin hilos : el Colegio San .Jos‚ de la calle Azcu‚naga 164,
de los hermanos Bayoeses, que instalaron una antena en el miflllior con la que realiz¢ expeCiencias el R. P. Lamane, profesor de f¡sica. El colegio Del Salvador
tambi‚n tuvo su estaci¢n rudimentaria a cargo del padre Senra, que us¢ el campanario para fijar un extremo de la antena.
A¤os despu‚s en el mismo colegio operaba el malogrado padre J. Jorge Van Schildt, LU3AAB, fallecido en 1956.
Por úsupuesto que para esa ‚poca ya el Ministerio le Guerra ten¡a instalala su estaci¢n en la casaú de Gobierno para comunicar con Campo de M yo y el
de Marina en D rsena Norte pll.ra establecer contacto con nav¡os de guerra y remolcadores, pero su comentario no corres.,. ponde a úla ¡ndole de esta brev¡sima
historia de la radioafici¢n argentina.
2. Comienzos de la radioafici¢n argentina

Sabemos que a principios de este siglo ya aparecieron los primeros radioaficionados que entonces se consideraban como experimentadores :ie los £ltimos
E1delantos le la F¡sica. Sin embargo mcchos de ellos construyeron equipos radioel‚ctricos de ondas amortiguadas rúroducidas por p;randes bc.bjnas
de inducci¢n, de11ominadas de Puhmkorff.
.!-??ntre estos E':orperimentadores, verdaderos "poneros" de la t‚cnica radioel‚ctrica figura el Ing. Teodoro Bellocq, que aplicando a la vida diaria sus conocimi‚ntos
radioel‚ctricos instal¢ una estaci¢n completa en su casa de_ esta_Capit?l.l_lNll.'a.. comnni-: carse con su ca.Sa fin de semana ubicada en San Isidro.
El Ing. Bellocq, respetuoso de las leyeS y reglamentaciones que por aquel entonces reg¡an las comunicaciones inal mbrJ,..cas, (llamadas telegraf¡a sin hi ..
los), solicit¢ la autorizaci¢n per"' tinente al Gobierno Nacional, el que el 15 de Oetubre de 1913 expidi¢ el siguiente Decreto:
"El Vicepresidente de la Nað "ci¢n Argentina- DECRETA: " Art. 19- Autorizase   D. Teoð" doro M. Bellocq, para estable"cer dos estaciones correspon,.
" sales de radiot??legraf¡a, co?? " puesta c??a una de. aJ>.8rat06 " transmisores y receptores y. " sus correspondientes antenas," con las siguientes caracter¡sti ..
. " cas; bobin?? de inducci¢n de 15 " M. de chispa ; montaje de on" d¡n ; alcance m ximo de 50 " Km. ; longitud de onda 150 ; "energ¡a m xima empleada, 300
" watts ; recepci¢n por inducci¢n " por detectores electrol¡ticos y "   cristales. Art. 29 - Conc‚de, se esta autorizaci¢n por el t‚r" mino de seis meses, con la con"
dici¢n que el uso de la misma " no perturbar  el funciona, miento de las estaciones de "servicio p£blico y sin perjuicio" de la inspecci¢n oficial de los
" ensayos, cada vez que se juz" gue oportuno. Art. 89 - Las ú ú estacwnes de referencia se ins, talar n en esta Capital, Bou" levard Callao N9 1600 y en San
'' Isidro, Quinta conocida con el " nombre de "Valpara¡so" ; si " para ello se contarse con el co" rrespondiente permiso de los "propietarios de dichos inmue"
bles. Art. 49 - Comun¡quese " por nota   los Ministerios de "Guerra y Marina, ??ubl¡quese, "d‚se al Registro Nacional, re" p¢nganse los sellos y arch¡ve"
se. PLAZA. Indalecio G¢mez". Resultan interesantes los detalles t‚cnicos consignados en el art¡culo 19: la bobina de inducci¢n dice 15 metros de chispa,
sin duda un error de abreviatura o de imprenta, ya que deb¡a ser 15 mil¡metros, correspondiente a una tensi¢n aproximada de 15.000 volts. El montaje "ondin" deb¡a ser
autotransformador (denominadoondin) el ??alcance m ximo se fijaba en-úú50 Km, cuesti¢n convencional y que l¢gicamente deb¡a escapar a la voluntad del
usuario ; longitud de onda dice 150, sin expresar que era en metros ; energ¡a m xima 800 watts quiere decir _que. empleando una bater¡a de 6 volts, consumir¡a
50 amperes, lo cual es excesivo, sin duda deber¡a emplear un transformador sobre 220 volts que representa un consumo de 1,3 amperes: "recepci¢n por inducci¢n"
querr¡a decir acoplamiento inductivo y los "detectores electrol¡ticos y a cristales" se refiere a los primeros rectificadores tipo Whenelt y galena,
respectivamente.
El art¡culo 29 expresa que la concesi¢n p a r a instalar estos equipos era provisoria y de car cter muy precario.
El art¡culo 49 parec¡a se¤!llar un exceso de precauci¢n con relaci¢n a la defensa nacional, ya que se daba intervenci¢n por nota a los ministerios de Guerra
y Marina.
Sin embargo, result¢ justificada, ya que p­ocos meses despu‚s de expedido este decreto, se declaraba la primera guerra mundial.

Resulta interesante recordar estos primeros experimentos radioel‚ctricos, efectuados dentro de las normas legales por un experimentador, que d u r a n t e
tantos a¤os continu¢ e n s u af n de perfeccionar la t‚cnica radioel‚ctrica cimentando las bases de la radioexperimentaci¢n argentina, que en estos momentos
evocamos rindiendo tributo a s£
memoria.



Read previous mail | Read next mail


 01.06.2024 07:29:03lGo back Go up